Google elimina los 100 resultados por página

Resultados de Google reducidos a 10 por página

Índice

  1. Qué ha cambiado en Google

  2. Por qué caen tus impresiones en Search Console

  3. Cómo afecta a las herramientas SEO y chatbots

  4. Motivos detrás de esta decisión

  5. Qué hacer ahora para adaptarte

  6. Conclusión


1. Qué ha cambiado en Google

Hasta ahora era posible añadir el parámetro &num=100 a la URL de los resultados de búsqueda para mostrar 100 resultados en una sola página. Esta función era muy útil para SEOs y herramientas de rastreo, ya que permitía analizar posiciones de forma más rápida.

Desde el 12 de septiembre Google ha eliminado esta opción y solo muestra los 10 resultados habituales por página. Esto ha tenido un impacto directo en la forma en que vemos y medimos los datos.

Eliminación del parámetro num

2. Por qué caen tus impresiones en Search Console

Si revisas tus informes en Search Console, habrás notado una fuerte caída en impresiones. No se trata necesariamente de una pérdida de posiciones, sino de un ajuste en la forma en que Google contabiliza las métricas.
Con la llegada de las AI Overviews, muchas páginas aparecían como impresiones aunque los usuarios no hicieran clic. Ahora Google ha recalibrado el sistema para ofrecer estadísticas más reales y menos infladas.

Caída de impresiones en Search Console tras el cambio.

3. Cómo afecta a las herramientas SEO y chatbots

Herramientas como Sistrix, Semrush o Ahrefs ya no podrán extraer datos en bloques de 100 resultados, sino de 10 en 10. Esto encarece y complica el rastreo de posiciones, sobre todo para grandes volúmenes de palabras clave.

También los chatbots y asistentes basados en IA se verán limitados, ya que accedían a estas fuentes para alimentar sus respuestas. La consecuencia puede ser una reducción en la amplitud de información disponible.

Herramientas SEO limitadas por el nuevo cambio

4. Motivos detrás de esta decisión

Google busca reducir el desacople entre impresiones y clics provocado por la IA y, al mismo tiempo, contener el tráfico excesivo de bots que realizaban miles de consultas.

Aunque no hay un comunicado oficial, el objetivo parece claro: optimizar sus sistemas y ofrecer estadísticas más fiables para los usuarios de Search Console.

Bots de IA generando exceso de consultas a Google

5. Qué hacer ahora para adaptarte

Lo más importante es no confundir la caída de impresiones con una pérdida de posiciones. Algunas recomendaciones:

  • Analiza tendencias y no solo cifras absolutas.

  • Da más importancia al Top20 de tus palabras clave.

  • Haz un muestreo manual de URLs importantes para posiciones más bajas.

  • Mantente flexible: los cambios en Google son constantes, lo esencial es adaptarse rápido.

Analizando datos SEO para adaptarse al cambio

6. Conclusión

La eliminación del parámetro &num=100 marca un antes y un después en la forma en que los profesionales SEO analizan sus métricas. Aunque supone una dificultad adicional, también abre la puerta a informes más precisos.

En Adsual seguimos de cerca estos movimientos para que tu estrategia digital se mantenga actualizada y competitiva en un entorno en constante evolución.


Siguiente
Siguiente

Meta Ray-Ban Display: revolución en marketing