Anuncios de Google se encarecen en silencio

Anuncios de Google se encarecen en silencio

Índice

  1. Introducción

  2. Cómo subió Google los precios sin que se notara

  3. La percepción de los anunciantes

  4. Exigencias de transparencia judicial

  5. Mirando al futuro

  6. Conclusión


1. Introducción

Un tribunal federal de Estados Unidos ha revelado que Google incrementó de forma silenciosa el precio de sus anuncios en buscadores. Estos ajustes pasaban desapercibidos para los anunciantes, que atribuían las subidas a la dinámica normal del mercado.

Ads

2. Cómo subió Google los precios sin que se notara

Según la investigación, Google utilizó los llamados “pricing knobs”, mecanismos internos que permitían aplicar incrementos de entre un 5% y un 15%. Estos cambios eran graduales y apenas perceptibles, lo que evitaba una reacción negativa por parte de los anunciantes.

Calibración precios en Google

3. La percepción de los anunciantes

Aunque muchos anunciantes notaron que sus campañas resultaban cada vez más costosas, pocos identificaron a Google como responsable directo. La mayoría pensaba que se trataba de fluctuaciones habituales de la subasta. Esto permitió a la compañía mantener ingresos crecientes sin perder clientes.

Anunciante confundido

4. Exigencias de transparencia judicial

El juez Amit P. Mehta ha ordenado que, a partir de ahora, Google deba informar de manera periódica sobre los cambios en sus subastas de anuncios. La compañía tendrá que enviar informes mensuales detallando qué modificaciones realiza, cuáles considera relevantes y si se justifica una comunicación pública.

Transparencia judicial google ads

5. Mirando al futuro

Este fallo judicial abre la puerta a una mayor claridad en la gestión publicitaria de Google. Los anunciantes recibirán información más precisa que les permitirá entender por qué varían sus costes y, en consecuencia, planificar mejor sus inversiones.

Futuro de Google Ads

6. Conclusión

La publicidad digital es un ecosistema en constante cambio y decisiones como estas marcan el rumbo del sector. Conocer cómo se fijan los precios es clave para proteger la rentabilidad de las campañas. Mantenerse informado y apoyarse en expertos en marketing puede marcar la diferencia entre invertir a ciegas o hacerlo con estrategia.


Anterior
Anterior

El papel de la búsqueda orgánica frente a la IA

Siguiente
Siguiente

Meta lanza traducción de audio con IA en Reels